
Se halla usted ahora en maniobras de alunizaje hacia el Museo Cibernético Selenita, familiarmente conocido como El Museo de la Luna. Si dispone de un cerebro libre, lúcido y generoso, con toda seguridad le va a interesar la visita. Avisamos que en este espacio exponemos imágenes muy directas que pueden herir su hipocresía. Lo hacemos con la verdad por delante para informar sin diplomacias, porque de todo el mundo es sabido que una imagen vale más que mil palabras. Si con ellas y con todo lo demás conseguimos incrementar su conciencia de alguna manera y hacer de usted una persona más comprometida en favor de la vida, la misericordia y la justicia, estaremos siendo útiles para algo práctico. El Museo de la Luna se inauguró el 12 de diciembre de 2009 bajo el signo de Sagitario (regido por el planeta protector Júpiter, símbolo de la amplitud de miras). Al comienzo dábamos cabida básicamente a obras de arte. Pero la estética sin ética es frivolidad. Por lo tanto decidimos que no estábamos aquí sólo para mostrar imágenes a la gente de manera superficial, sino más bien para concienciar a nuestras visitas en defensa de la vida y en especial de los más débiles y maltratados. Gracias por prestar atención a lo expuesto en esta página inicial. Las publicaciones se actualizan en ■.www.museoluna.com
La población humana mundial alcanzó los 7.000 millones de personas en 2011, unos 100 millones más que en 2010. Cada 2 segundos nacen 5 niños en el planeta Tierra y la mayoría de los nacimientos, 5.700 millones, tienen lugar en familias pobres, en las cuales se concentra el 82 por ciento de la población. El aumento demográfico va unido a un incremento de la injusticia económica, la exclusión social, la miseria y el hambre, así como a la cada año más desproporcionada matanza de animales para carne, la devastación de selvas y bosques, la extinción acelerada de especies animales y vegetales, la contaminación del agua y el aire, y la progresiva degradación de las condiciones de vida en nuestro planeta, en especial para las criaturas más débiles y vulnerables.
Cada 6 segundos muere una niña o un niño en la Tierra por causas derivadas de la desnutrición. 10 millones de personas, la mayoría mujeres, niñas y niños, mueren de HAMBRE cada año. (Más que de SIDA, malaria y tuberculosis en conjunto.) 6 millones, son niñas y niños menores de 5 años. En Níger, el país más árido y olvidado de África, su esperanza de vida no alcanza los 33 años. Cada día mueren 8.000 personas (la mayoría niñas y niños) en los países pobres, por enfermedades endémicas para las cuales existen tratamientos. De los 68 millones de niñas y niños sin escolarizar que hay en el mundo, el 95% vive en países pobres. El 10 % de la población mundial posee el 70 % de los recursos materiales del planeta Tierra. Los 500 billonarios más acaudalados del mundo, acumulan más dinero que 416 millones de pobres juntos. Por cada dólar invertido en ayuda humanitaria, se presupuestan 10 para gastos militares. Estados Unidos -por ejemplo- invierte en armamento cuatro veces más de lo que se precisa para que TODAS las personas del mundo puedan acceder a educación, agua potable y alimentación mínima. Según la OMS -Organización Mundial de la Salud- en la Tierra en 2015 1200 (mil doscientos) millones de seres humanos sufren hambre (carencia de nutrientes esenciales) mientras que otros 1200 (mil doscientos) millones de seres humanos sufren de obesidad (exceso de grasa).
Al mismo tiempo, en ese mismo planeta, los seres "humanos" asesinan impunemente para CARNE a 56 BILLONES (56 mil millones) de animales terrestres (vacas, cerdos, caballos, camellos, cabras, ovejas, conejos, gallinas, pollos, pavos, patos, etc.) cada año en los mataderos. Si las exageradas cantidades de agua y alimento que consumen esas infelices e infortunadas criaturas -criadas y engordadas en masa como objetos industriales para sufrir y morir de la manera más horrible- se destinasen directamente a producir cereales, patatas, hortalizas, frutas y legumbres para las personas y el criminal sistema financiero capitalista no especulase con el alimento excedente, haciéndose un reparto justo y equitativo, NADIE sufriría hambre, aparte de reducirse la obesidad, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, auténticas plagas modernas de los países "desarrollados". Las innumerables granjas de ganadería intensiva son, por añadidura, grave fuente de gases de efecto invernadero, y avanza la deforestación de los verdes pulmones arbóreos de la Tierra (empezando por la Amazonía) transformándolos en forraje para la ganadería de comida basura.
Por contraposición a esa cruel, anti-ecológica e insalubre BARBARIE patrocinada por el poder y sostenida por la bruta inconsciencia de la gente, existe una clara alternativa que desde aquí consideramos prioritario promover. La DIETA SIN PRODUCTOS ANIMALES evita el sufrimiento animal y previene las calamidades humanas mencionadas, además de ayudar a reducir la deforestación y la contaminación atmosférica que generan el cambio climático, el cual en unas partes del mundo intensifica las inundaciones y las epidemias, y en otras partes del mundo extiende la sequía irremediable, el hambre y la mortalidad infantil. Condiciones de precariedad que en los países más pobres, lejos de reducir la población, siempre impulsan a las familias al exceso de hijos.
"Nada beneficiará tanto a la salud humana e incrementará tanto las probabilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra como la evolución hacia una dieta vegetariana. Nuestra tarea debe ser ampliar nuestro círculo de compasión, para así incluir a todas las criaturas vivientes y a la Naturaleza entera en su belleza." Albert Einstein
Actrices y Actores (por orden alfabético): Gillian Anderson, Christina Applegate, Drew Barrymore, Angela Basset, Kim Basinger, Nathalie Baye, Thora Birch, Linda Blair, Lisa Bonet, Candice Bergen, Rose Byrne, Linda Carter (Wonder Woman), Julie Christie, Jennifer Connelly, Minnie Driver, Daryl Hannah, Anne Hathaway, Bryce Dallas-Howard, Ashley Judd, Diane Keaton, Nastassja Kinski, Jamie Lee-Curtis, Sophie Marceau, Lea Massari, Carrie-Anne Moss, Ornella Muti, Carré Otis, Anna Paquin, Martha Plimpton, Natalie Portman, Ally Sheedy, Brooke Shields, Alicia Silverstone, Hilary Swank, Liv Tyler, Leonor Varela, Naomi Watts, Reese Witherspoon. / Ed Asner, Alec Baldwin, Christian Bale, Dirk Benedict, Orlando Bloom, James Cromwell, Willem Dafoe, Ted Danson, Peter Dinklage (Game of Thrones), Marty Feldman, Michael J. Fox, John Gielgud, Woody Harrelson, Rutger Hauer, Dustin Hoffman, Anthony Hopkins, Tobey Maguire, Ian McKellen, Esai Morales, Leonard Nimoy (& Mr. Spock), Guy Pearce, Joaquin Phoenix, Brad Pitt, Peter Sellers, Eric Stoltz, Oliver Stone, Billy West (la voz de Fry, Farnsworth y Zoydberg en Futurama), Forest Whitaker.
Músicos y Cantantes (por orden alfabético): Bryan Adams, Fiona Apple, Joan Baez, Michael Bolton, Brandy, Belinda Carlisle, Johnny Cash, Kurt Cobain, Leonard Cohen, John Coltrane, Elvis Costello, Tracy Chapman, Bob Dylan, Melissa Etheridge, Peter Gabriel, Nina Hagen, Emmylou Harris, Emily Haines (Metric), George Harrison, Chrissie Hynde, Natalie Imbruglia, Michael Jackson, Joan Jett, B. B. King, Avril Lavigne, Annie Lennox, Leona Lewis, Bob Marley, Chris Martin (Coldplay), Paul McCartney, Sarah McLachlan, Loreena McKennitt, Yehudi Menuhin, Wim Mertens, Moby, Alanis Morissette, Morrissey, Olivia Newton-John, Sinead O'Connor, Dolores O'Riordan, Mark Owen, Pink, Thom Yorke (Radiohead), Ravi Shankar, Anoushka Shankar, Stéphanie Sokolinski (SoKo), Bruce Springsteen, Ringo Starr, Tanita Tikaram, Tina Turner, Sade, Skinny Puppy, Shania Twain, Carrie Underwood, Eddie Vedder (Pearl Jam), Suzanne Vega, Barry White, Vanessa Williams, Faye Wong.
Escritores, Artistas, Científicos y Filósofos (por orden cronológico): Buda, Mahavira, Confucio, Sócrates, Platón, Aristóteles, Diógenes, Pitágoras, Porfirio, Epicuro, Plotino, Ovidio, Plutarco, Maimónides, Kabir Sahib, San Francisco de Asís, Leonardo da Vinci, Michel de Montaigne, Isaac Newton, Antonio Vivaldi, Alexander Pope, Oliver Goldsmith, Voltaire, William Blake, Immanuel Kant, Percy Bysshe Shelley, Lord Byron, Mary Shelley, Charlotte Brönte, Gustave Flaubert, Alexander von Humboldt, Henry David Thoreau, Ralph Waldo Emerson, Charles Darwin, Mark Twain, Louisa May Alcott, Harriet Beecher Stowe, Emily Dickinson, Antoni Gaudí, Vincent van Gogh, Clara Barton, Liev N. Tolstói, H. G. Wells, Nikola Tesla, Albert Einstein, Rainer Maria Rilke, Franz Kafka, Sidonie Gabrielle Colette, Wilhelm Busch, Rabindranath Tagore, Mahatma Gandhi, Albert Schweitzer, Bernard Shaw, Jiddu Krishnamurti, Ramana Maharshi, Rosa Parks, Martin Luther King, Coretta Scott King, Marguerite Yourcenar, Alice Walker, Madre Teresa de Calcuta, Diana Spencer (Lady Di), Jane Goodall, Ruth Rendell, Isaac Bashevis Singer, Tom Regan, J. M. Coetzee, Lucía Etxebarría, & Matt Groening (creador de Lisa Simpson y Futurama). Y USTED, si es que está pensando seriamente en unirse a este sabio club o ya forma parte de él. Sería una alegría para el espíritu humano, para el bienestar del mundo y para su salud personal.
infórmese bien aquí ■ www.hazteVegetarian@.com.
BUDA (Siglo V–IV a.C.) Filósofo nepalí, fundador del budismo. - Cuando el hombre y la mujer se compadezcan de todas las criaturas vivientes, sólo entonces serán nobles. / PLATÓN (ca.428 a.C. – 347 a.C.) Poeta y filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, ambos también vegetarianos éticos. - ¡Oh, dioses! ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un animal que, como nosotros, vive? / PLUTARCO (ca. 56-120 d.C.) Ensayista y biógrafo grecolatino, autor de 'Vidas Paralelas'. - Por una boca llena de carne privamos a un alma del sol y de la luz, y de esa proporción de vida y tiempo con la que nació en el mundo para disfrutar. / SAN FRANCISCO DE ASÍS (1182-1226) Filósofo y filántropo cristiano, autor de 'Cántico de las Criaturas'. - ¿Cómo podéis asesinar y devorar despiadadamente a esas adorables criaturas que mansa y amorosamente os ofrecen su ayuda, amistad y compañía? / LEONARDO DA VINCI (1452-1519) Pintor, escultor, arquitecto, ingeniero, inventor, filósofo, autor de 'La Gioconda'. - El hombre es el rey de los animales, pues supera en crueldades a todos ellos. Desde muy temprana edad aborrecí alimentarme de animales, y yo sé que llegará el día en que los hombres y las mujeres se opondrán a la matanza de los animales como ahora reprueban la matanza de sus congéneres.
VOLTAIRE (1694-1778) Escritor y filósofo francés, el más célebre exponente de la Ilustración. - Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas eleven su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos. Cierto es que ese atroz baño de sangre que tiene lugar ininterrumpidamente en los mataderos y cocinas, ya no nos parece un mal. Por el contrario, consideramos estas atrocidades, que a menudo resultan pestilentes, como una bendición del Señor y le damos las gracias en nuestras oraciones por nuestros asesinatos. ¿Puede haber acaso algo más repugnante que alimentarse continuamente de carne de cadáveres? / PERCY B. SHELLEY (1792-1822) Poeta inglés, autor de 'Ozymandias' y la 'Oda al Viento del Oeste'. - Sólo suavizando y disfrazando la carne con preparación culinaria, es susceptible a la masticación y la digestión; sólo así la vista de sus jugos sangrientos y horror crudo no despierta el asco intolerable. Sería mucho mejor si una criatura nunca hubiese existido, a existir solamente para soportar una situación de miseria incesante. / CHARLES DARWIN (1809-1882) Biólogo y naturalista inglés, autor de la Teoría de la Evolución de las Especies. - El amor hacia todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano. / HENRY DAVID THOREAU (1817-1862) Poeta norteamericano y primer filósofo de la Desobediencia Civil no-violenta, autor de 'Mi vida junto al lago Walden'. - La vida es un derecho fundamental de todo ser vivo. Si queremos construir una sociedad más justa basada en la ética y pretendemos enseñar a las nuevas generaciones los valores de respeto, igualdad y derechos que deben ser principios básicos no sólo con los semejantes, sino con los animales, defendamos la vida. / ROBERT LOUIS STEVENSON (1850-1894) Novelista y poeta escocés, autor de 'La Isla del Tesoro'. - Consumimos cadáveres de criaturas con emociones y órganos similares a los nuestros, y llenamos los mataderos diariamente con gritos de dolor y miedo. / BERNARD SHAW (1856-1950) Dramaturgo irlandés, autor de 'Pygmalion', 'Cándida' y 'Androcles y el León'; premio Nobel de Literatura 1925. - Soy vegetariano porque todos los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos. Mientras los hombres y las mujeres sean sarcófagos ambulantes de criaturas asesinadas, ¿cómo podemos esperar mejores condiciones de vida en este planeta? / WILL KELLOGG (1860-1951) Filántropo y nutricionista norteamericano, creador de 'Kellogg’s Corn Flakes', los copos de cereales para el desayuno. - ¿Cómo puede usted comerse algo que tiene ojos? / MAHATMA GANDHI (1869-1948) Activista indio por la Paz y filósofo de la No-violencia, padre de la Independencia de la India. - En mi mente, la vida de un cordero no tiene menos valor que la de un humano. La superioridad de los seres humanos sobre los demás animales deberíamos demostrarla no sólo aborreciendo la salvaje manía de asesinarlos y devorarlos, sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. / ALBERT EINSTEIN (1879-1955) Físico teórico y pensador alemán, autor de la Teoría de la Relatividad. - Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará tanto las probabilidades de supervivencia para la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana. Nuestra tarea debe ser ampliar nuestro círculo de compasión, para así incluir a todas las criaturas vivientes y a la naturaleza entera en su belleza. / ALBERT SCHWEITZER (1875-1965) Médico, filósofo, escritor y musicólogo, Premio Nobel de la Paz 1952 por su trabajo humanitario en la misión de Lambarené, Gabón, donde atendía a la gente más pobre. - No permitáis que nadie pase por alto la carga de su responsabilidad. Mientras tantos animales sigan siendo maltratados, mientras los lamentos de los animales sedientos en los vagones de carga se enmudezcan, mientras tanta brutalidad prevalezca en nuestros mataderos, todos nosotros seremos culpables. Cada cosa que vive tiene valor como ser vivo, como una de las manifestaciones del misterio de esta vida. / J.M. COETZEE (1940-) Escritor sudafricano, premio Nobel de Literatura 2003. - Sí, soy vegetariano. Encuentro bastante repulsiva la idea de rellenar mi garganta con fragmentos de cadáveres, y me sorprende ver cuánta gente lo hace todos los días. / ALICE WALKER (1944-) Escritora afroamericana y activista por los Derechos Humanos y de los Animales, autora de 'El Color Púrpura'. - Los animales viven por sus propios motivos, no existen para servir a los humanos, del mismo modo que los negros no fueron hechos para servir a los blancos, ni las mujeres para servir a los hombres. / KIM BASINGER (1953-) Actriz norteamericana, premio Oscar por 'L.A. Confidential' en 1997. - Si pudieras ver o sentir el sufrimiento, no lo pensarías dos veces. Vuelve a la vida. Por favor no te comas a los animales. / MARTINA NAVRATILOVA (1956-) Deportista checa, multicampeona en los 4 Grand-Slam de Tenis. - Durante mi carrera deportiva ya era vegetariana. De hecho soy vegana. Es decir, mi idea es poder evitar todo producto que proceda de sufrimiento animal, tanto en la comida como en la ropa. / K.D. LANG (1961-) Cantante y compositora canadiense, galardonada con 4 premios Grammy. - Crecí en un condado de vacas, por eso me volví vegetariana. La carne apesta, para los animales, para el medio ambiente y para la salud de las personas. / PETER DINKLAGE (1969-) Actor norteamericano, galardonado con un Emmy y un Globo de Oro por su interpretación de Tyrion Lannister en la serie Game of Thrones. - Me gustan los animales, TODOS los animales. Yo no podría lastimar a un gato o a un perro o a un pollo o a una vaca. Tampoco le pediría a nadie que les hiciera daño por mí. Por eso soy vegano.
FUENTE: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (F.A.O.)
Y a medida que la población carnívora se multiplica, su horrible masacre aumenta.
Las vacas son animales mamíferos y -al igual que las hembras de nuestra especie- cuando tienen un hijo producen leche que durante un año fluye naturalmente. Pasado el lapso, el proceso lácteo se detiene. Para obtener más leche, se requieren más bebés y por lógica más embarazos. Las vacas no "dan" leche a los hombres: Los hombres se la roban como vampiros. Nuestra especie es la única existente que continúa consumiendo leche después del destete. Dicha leche -la "SANGRE BLANCA"- se obtiene preñando a la fuerza a la vaca apenas dos meses después de haber parido a su último ternero, al que se le niega amamantar. Al ternero se le separa de la madre y se le mantiene inmovilizado durante cuatro meses para que no desarrolle músculos (carne de ternera). Mientras se abusa de los ubres de su madre, a él se le alimenta con derivados lácteos sin hierro, para que su carne se mantenga muy blanca. A pesar de la hipócrita publicidad de la industria láctea, está demostrado que la leche de vaca no es la mejor fuente de calcio para los humanos; (las mejores son brócoli, espinaca, nueces, semillas, soja y lentejas). Los lácteos tampoco aumentan la resistencia ósea, todo lo contrario: El mayor consumidor mundial de leche de vaca, Estados Unidos, es el país con mayor índice de osteoporosis. La leche de vaca posee hormonas, grasas saturadas y proteínas animales relacionadas científicamente con graves enfermedades como el CÁNCER DE MAMA, el cáncer de próstata, el cáncer de ovarios, la leucemia, la colesterolemia, la diabetes y la mencionada osteoporosis (descalcificación de los huesos). A las mujeres que sufren cáncer de mama, el medicamento que se les suministra sirve para descender los niveles de hormona IGF-1. La hormona IGF-1 es una hormona de crecimiento, presente en grandes cantidades en la leche de vaca; es una hormona que sirve para ayudar a crecer a su hijo (el ternero), sin embargo no es apta para humanos. Y antes de las razones de salud para sustituir la leche de vaca por cualquier variedad de leche vegetal, están las razones éticas de compasión humana: Una "vaca lechera" moderna es criada y explotada para producir como una máquina viviente 10 veces más leche de la que bebería su cría... Una enorme carga física que se cobra peaje en su cuerpo. De ahí que las vacas sometidas a explotación láctea vivan tan poco tiempo (nunca más de nueve años, si aguantan) antes de "secarse" -como dicen los ganaderos- y ser transportadas al matadero -al igual que sus pobres terneros antes que ellas- para sufrir la más horrible de las muertes. Todo ese macabro trasfondo no aparece en la frívola publicidad de productos lácteos.
Ver documental de la National Geographic Society > Cerebro e inteligencia de los Cerdos
Enero 2012. 'Activistas chinos rescatan de un tráiler en Chongqing (China) a 1137 PERROS que iban a ser masacrados en un matadero para celebrar -consumiendo su carne- el inminente Año Nuevo chino.' Si le ha parecido "bien" la noticia, sustituya ahora la palabra 'perros' por cualquier otro animal cuya carne los hombres y las mujeres consuman. Si al cambiar el nombre del animal, la misma noticia ya no le gusta, debería replantearse muy seriamente los motivos por los cuales discrimina usted a unas especies mientras protege a otras. A eso, se le llama ESPECISMO. Y es algo tan absurdo, inconsciente, egoísta, feo, bruto y nocivo como el racismo o el machismo. Todas las especies animales tienen el mismo derecho al respeto. Mientras en la Tierra se continúe permitiendo y patrocinando la existencia de mataderos, la especie humana de 'humana' tendrá solamente el nombre. Será un hipócrita simulacro sangriento: Retrógrada barbarie bajo fatuas capas de maquillaje tecnológico.
BAKS EL PERRO CIEGO Y BUTTONS SU GANSA LAZARILLO
infórmese bien aquí ■ www.hazteVegetarian@.com.
1. EL ESTÚPIDO MITO DE LAS PROTEÍNAS. Muchas veces la mención del veganismo provoca una reacción fácil de predecir: "¿Y de dónde obtendremos las proteínas?" Ante esta pregunta, la persona vegana podría contestar: "¿Y de dónde las obtienen el elefante, el gorila, el toro y el rinoceronte?" Ambas ideas, la de que los cadáveres de animales tienen el monopolio de las proteínas y la de que se necesitan grandes cantidades de proteína para tener fuerza y energía, son mitos. Al ser digeridas, la mayoría de las proteínas se disgregan o descomponen en sus aminoácidos constituyentes, los cuales son reconvertidos y usados por el cuerpo para el crecimiento y reemplazo de tejidos. De estos veintidos aminoácidos, todos, a excepción de ocho, son sintetizados por el cuerpo mismo, y esos ocho aminoácidos esenciales existen en abundancia en alimentos que no son precisamente la carne. Productos sanos de consumo diario tales como los granos y cereales, las legumbres y los frutos secos, son todas fuentes concentradas de proteínas. Los cacahuetes y las lentejas contienen más proteínas que una hamburguesa de carne.
Otros numerosos estudios científicos han demostrado que una dieta vegetariana responsable proporciona más energía nutritiva que la carne. Aún es más, un estudio realizado por el Dr. J. Lotekyo y V. Kipani de la Universidad de Bruselas, demostró que los vegetarianos son capaces de ejecutar pruebas fisicas dos o tres veces más prolongadas que los comedores de carne antes de agotarse, y que se recuperaban de la fatiga en un lapso de tiempo equivalente a la quinta parte del tiempo necesitado por los comedores de carne. Ello es extensible también a la vida sexual. Por ejemplo, está comprobado estadísticamente que los hombres vegetarianos sufren la andropausia a edades mucho más tardías que los carnívoros y que entre ellos se producen menos casos de disfunción eréctil.
2. CÓMO PERJUDICA LA CARNE AL CORAZÓN HUMANO. La incapacidad del cuerpo humano para tratar un exceso de grasa animal en la dieta es otro indicativo de lo antinatural de comer carne. Los animales carnívoros pueden metabolizar cantidades casi ilimitadas de colesterol y grasas sin sufrir efectos adversos. En estudios de campo efectuados con perros, se les agregó hasta ¼kg de manteca en su dieta diaria durante un periodo de dos años, sin producir por ello absolutamente ningún cambio en su nivel de colesterol sanguíneo. Por el contrario, las especies vegetarianas tienen una capacidad muy limitada para tratar con cualquier nivel de colesterol o grasas saturadas más allá de la cantidad que el cuerpo requiere. Cuando se es consumidor de carne, al cabo del tiempo en las paredes internas de las arterias se acumulan depósitos grasos (placas), lo cual produce una condición que se conoce como arterioesclerosis, es decir, endurecimiento de las arterias. Debido a que los depósitos o placas estrechan el flujo sanguíneo hacia el corazón, la posibilidad de ataques cardiacos, apoplejías o trombosis, aumentan enormemente. Estos descubrimientos son apoyados por el informe de la Sociedad Norteamericana del Corazón, que afirma: ¨En estudios bien documentados sobre la población utilizando métodos normales de dieta y evaluación de las enfermedades... la evidencia sugiere que un factor esencial para la elevada incidencia de padecimientos coronarios lo constituye una dieta con grasas altamente saturadas¨.
3. QUÉ ES Y QUÉ CONTIENE REALMENTE LA CARNE. Los alimentos vivos son los que mantienen los principios activos; por ejemplo, las semillas mantienen sus potencias germinativas durante cientos de años. Las carnes, pescados y mariscos son alimentos muertos, que con toda propiedad podemos llamar CADÁVERES, con el consiguiente proceso de PUTREFACCIÓN. Consumir naturaleza muerta significa ingerir alimentos cuyas vitaminas se han alterado y contienen fuertes tóxicos. Un trozo de carne es tan sólo un pedazo de cadáver, y su putrefacción crea desechos tóxicos dentro del cuerpo. En las carnes (peces, mariscos, vaca, cerdo, cordero, conejo, pollo y aves en general) se encuentran presentes otras numerosas sustancias químicas potencialmente dañinas, las cuales los consumidores por lo general ignoran. Los animales son mantenidos vivos y engordados, mediante la continua administración de tranquilizantes, antibióticos y cientos de drogas diferentes. El nitrato de sodio y el nitrito de sodio, usados como preservantes para retardar la putrefacción de las carnes crudas y de las carnes embutidas, son nocivos para la salud. El nitrato y el nitrito de sodio se usan para maquillar la carne dándole una apariencia sonrosada, ya que dichas sustancias químicas reaccionan con los pigmentos de la carne y los músculos. Sin ellos, el color natural MARRÓN-GRISÁCEO de la carne muerta desanimaría bastante al comprador. Los que tienen la desdicha de comer carne aún, en cada kilo compran mucha agua sucia. Adicionalmente, si el animal sufre al morir, cosa que en los mataderos sucede prácticamente siempre, segrega adrenalina tóxica que pasa al hombre cuando ingiere su cadáver. LA CARNE CONTIENE UNOS 5 (CINCO) MILLONES DE BACTERIAS DE PUTREFACCIÓN POR GRAMO. EL AGUA QUE CONTUVIESE LA MILÉSIMA PARTE DE ESA CANTIDAD, SERÍA RECHAZADA POR NO-POTABLE. Al microscopio, cada bocado está rebosante de microorganismos idénticos a los observables en una rata muerta o en una carroña silvestre. Debido a las terribles condiciones de acorralamiento y aglomeración a que los pobres animales son sometidos por parte de la despiadada industria carnicera, tienen que usarse vastas cantidades de antibióticos, creando bacterias resistentes, las cuales pasan a quienes consumen la carne. La carne es a menudo portadora de enfermedades de los propios animales. Apretujados en condiciones antihigiénicas, alimentados a la fuerza e inhumanamente tratados, los animales víctimas de los carnívoros contraen muchas enfermedades. Los inspectores "sanitarios" detectan aquellas que son inaceptables, pero debido a las presiones de parte de la industria y a la falta de tiempo suficiente para realizar exámenes minuciosos, mucho de lo que sucede es más insalubre de lo que en su inconsciencia el bruto cliente de carniceros y consumidor de cadáveres puede llegar a imaginarse las escasas veces que se digna a pensar en ello.
ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2), también llamado dióxido de carbono, gas incoloro e inodoro producido en la respiración y combustión de los materiales orgánicos. Es el gas que desechamos al exhalar. Se introduce en las bebidas refrescantes porque provoca en el consumidor ADICCIÓN psicológica.
ADITIVO E-150, sospechoso de producir CÁNCER y asociado con la deficiencia de VITAMINA B6, que es importante para la metabolización de las proteínas y la salud de la sangre. La carencia de esta vitamina produce ANEMIA, DEPRESIÓN y CONFUSIÓN, entre otros síntomas, además de disminuir los niveles de glucosa en la sangre de las personas.
7 CUCHARADAS de AZÚCAR REFINADO, que en el cuerpo humano se transforman en GRASA, dando como posible consecuencia SOBREPESO e incluso OBESIDAD. Anteriormente la DIABETES estaba asociada a pacientes adultos, pero en la actualidad hay un paulatino aumento de casos de esta enfermedad en niños y adolescentes con exceso de peso. Además, ese azúcar refinado va disolviendo el esmalte de los dientes, debilitándolos y produciendo CARIES. En cuanto a la Diet Coke, o Coca-Cola Light, publicitada como sin azúcar, su peculiar problema no es sólo que esté endulzada con el CANCERÍGENO ASPARTAME, sino la CANTIDAD de éste que se tiene que usar para endulzar lo que seria una bebida sumamente amarga.
ÁCIDO FOSFÓRICO, cuyo pH (acidez) es 2.8, suficiente para disolver un clavo en 4 días. Este ingrediente activo es altamente dañino para el CALCIO de los huesos y uno de los grandes contribuyentes en el aumento de la OSTEOPOROSIS. O diciéndolo de otro modo: En el cuerpo humano, el ÁCIDO FOSFÓRICO dificulta la absorción de CALCIO, provocando una progresiva DESMINERALIZACIÓN ÓSEA (debilitando los huesos) e incrementando la posibilidad de sufrir fracturas. Además, la combinación de ese ácido con azúcar refinado, dificulta la absorción de HIERRO, lo que puede generar ANEMIA y -como consecuencia- una mayor facilidad para contraer INFECCIONES, principalmente en niñas y niños, personas mayores y mujeres embarazadas.
1. Para transportar el concentrado de Coca-Cola, los camiones de la compañía están obligados a llevar placas de advertencia reservadas a materiales altamente corrosivos. 2. Si introduce usted el diente caído de un niño o una niña en un frasco lleno de Coca-Cola, desaparecerá en un par de días. 3. Se sabe que en varios estados de los Estados Unidos la policía de carreteras lleva siempre dos galones con Coca-Cola en el maletero de sus coches-patrulla para hacer desaparecer la sangre de la carretera después de un accidente de tráfico. 4. Se sabe que los distribuidores de Coca-Cola han llegado a utilizarla para limpiar los motores de sus vehículos. 5. Se sabe que en algunos talleres mecánicos utilizan Coca-Cola para eliminar la grasa del parabrisas del coche, para quitar puntos de óxido de los parachoques cromados, para limpiar las terminales de batería corroídas y para aflojar tuercas oxidadas.
Yo soy tú y tú eres yo. Ambos sentimos lo mismo, sufrimos lo mismo. Un humano es un humano, los animales son animales, pero sentimos lo mismo. Los humanos matan y se alimentan de animales. Los animales sufren. Los humanos matan a humanos, aunque sientan y sufran lo mismo. ¿Quién puede entender al mundo?
La crisis alimentaria a escala mundial y la hambruna en el Cuerno de África en particular son resultado de la globalización alimentaria al servicio de los intereses privados. La cadena de producción, distribución y consumo de alimentos está en manos de unas pocas multinacionales que anteponen sus intereses particulares a las necesidades colectivas y que a lo largo de las últimas décadas han erosionado, con el apoyo de los bancos e instituciones financieras internacionales, la capacidad de los países más pobres del Sur para decidir sobre sus políticas agrícolas y alimentarias.
De noche, después de separar los objetos reciclables de los inservibles, adolescentes prenden fuego a la basura en los vertederos de Niamey, capital de Níger. Amarou, de 16 años, es un chico de Mali que vive cerca del basurero con amigos nigerinos. Amarou dice que está pensando en embarcarse rumbo a Europa, pero necesita mucho dinero para el viaje y ahora mismo no tiene nada, así que no le queda más opción que seguir en Niamey. Los altos niveles de fertilidad en Níger, los más altos del mundo [7 hijos por mujer] y el reciente progreso en la reducción de la mortalidad infantil [también la más alta del mundo] están ocasionando graves problemas en el grupo social de menores de 15 años. En Níger el 49 % de sus 15 millones de habitantes tienen actualmente menos de 15 años. Níger es el país más árido de todo el continente africano y uno de los más pobres del mundo, con lo cual los niños nacen con muy pocas probabilidades de tener un futuro halagüeño. La miseria extrema suele ir unida a una alta fertilidad, así que lógicamente, la solución para controlar el crecimiento demográfico (y el desbarajuste ecológico y social que trae consigo) pasa por la justicia económica y la mejora de las condiciones de vida. Sin la intervención solidaria de los países ricos - esos mismos que llevan expoliando el continente durante siglos - en África la existencia... se hace cada día más difícil.
"Lo que quise transmitir es que la generación de adultos se ha olvidado de lo que es el efecto de su mundo sobre los niños. Si los niños aprenden la brutalidad y se acostumbran a ella hasta el punto de verla como algo normal, el futuro de la Humanidad seguirá siendo tan horrible como lo es el presente", afirmó Hana Makhmalbaf en rueda de prensa cuando presentó su filme. La realizadora, nacida en Teherán en 1988, explicó que durante las dos últimas décadas hubo grandes masacres en Oriente medio y esa violencia ha pasado a formar parte de los juegos de los niños. En concreto sobre Afganistán dijo: "Cada país que ha venido a rescatar esta tierra, esta sociedad -primero los comunistas rusos, luego los talibán y ahora los estadounidenses- primero lo destruyó todo y luego no tuvo tiempo para reconstruirlo", señaló Makhmalbaf, que a los 14 años ya rodó su primera película, un documental. "Los niños de Afganistán no son como los niños estadounidenses que han visto la violencia en la televisión. Ellos la han experimentado. Han visto cómo decapitaban a sus padres o cómo asesinaban a niños mientras su madre les alimentaba". En "Buda explotó por vergüenza", la protagonista es Bakhtay, una niña de 6 años que se queda en casa cuidando de un hermano, un bebé de apenas un año. La pequeña oye a Abbas, un vecino de su edad, recitar el alfabeto y decide ir también a la escuela, para aprender "historias divertidas", como la que ha aprendido a leer él en un cuadernillo. Entonces emprende toda una odisea para intentar llegar a la escuela. Los intentos de la niña para comprar un simple cuaderno y un lápiz se convierten en una metáfora de los obstáculos que se le presentan a una mujer para acceder a la educación. Aunque al presentar este filme no quiso hacer comentarios políticos sobre la situación del régimen islámico que gobierna Irán y al que ella se opone frontal y públicamente, la cineasta comentó además que la situación de las mujeres en su país le recuerda a un muelle, "cuanto más las aprietas, más fuerte rebotan después. Éste es un buen ejemplo para Afganistán e Irán, (las mujeres) han sufrido mucho y tienen mucho que contar. Esta película fue rodada en Afganistán pero es acerca de las dos sociedades, porque son bastante semejantes", señaló. Con una audiencia para la que el analfabetismo remite a historias de siglos pasados, Makhmalbaf recuerda que "aprender a leer sigue siendo una hazaña en muchos países, sobre todo para las mujeres". La cineasta entronca así con la preocupación por la educación que se ha mostrado en los trabajos cinematográficos de su familia.
FICHA TÉCNICA: Dirección: Hana Makhmalbaf / País: Irán-Francia / Año: 2007 / Duración: 81 min / Género: Drama-comedia-documental / Reparto: Bakhtay Norooz Ali, Abdolali Hoseinali, Abbas Alijomeh / Música: Tolibhon Shakhidi / Fotografía: Ostad Ali / Titulo original: Buda az sharm foru rikht (Buddha Collapsed out of Shame).
El 25 de agosto de 2011 el dibujante ALI FERZAT sale de su oficina en Damasco (Siria) y se dirige a casa en su automóvil. Por el camino un vehículo de cristales opacos le bloquea el paso, bajan de él varios matones encapuchados de las fuerzas de seguridad del 'presidente' BASHAR AL-ASSAD armados con porras de policía y se lo llevan secuestrado a un lugar de las afueras. Allí le torturan, le rompen los dedos, le machacan las manos y le destrozan la cara a golpes. 'Ahora veremos qué sigues dibujando' - le amenazan. A continuación lo arrojan desde un vehículo en marcha a 15 kilómetros de la capital, en la carretera al aeropuerto. 'Nadie se detuvo a socorrerme, debido a lo horrible y ensangrentado de mi aspecto...' - recuerda él. Finalmente un camión aparcó a cambiar una rueda y los obreros que iban en él se lo llevaron con ellos de vuelta a la ciudad. Ali Ferzat se exilió a Kuwait y lleva allí medio año recuperándose de las gravísimas lesiones infligidas en sus manos por los sicarios del cobarde Al-Assad. Ahora sigue ejercitándolas a diario con el fin de volver a dibujar.
Caricaturista político desde hace 30 años, su revista Al-Domari apenas duró un par (2000-2002) desde que Bashar Al-Assad llegó al poder; primero le censuraban páginas enteras por atacar a la mafia económica del país; finalmente, se la clausuraron. Durante décadas, los dibujantes sirios utilizaron símbolos para evitar la censura; por ejemplo, cuando Ali Ferzat se refería al poder, dibujaba una silla. A partir de abril de 2011, coincidiendo con el estallido de las protestas de la Primavera árabe, le echó valor y se convirtió en el primer dibujante sirio en retratar al 'presidente', a sus ministros y a sus 'servicios de seguridad', de manera reconocible. (Era la primera vez que alguien se atrevía a algo así desde 1963.) Y la osadía le costó que apenas cuatro meses más tarde le quebrasen los dedos; que es como cortarle las cuerdas vocales a un barítono o romperle las piernas a un bailarín. A pesar de ello, él está decidido a volver a Siria y tiene la total seguridad de que la insurrección triunfará: 'La respuesta de represión ha fracasado. Antes la gente vivía con miedo; yo mismo tenía miedo. Pero ahora la gente se lanza a pecho descubierto contra las armas mortales. Prefieren morir luchando por su libertad antes que seguir malviviendo con miedo. A mí me pasa lo mismo. Dibujar es mi única profesión. El arte es un regalo de Dios y yo debo seguir transmitiendo mi mensaje.' Su consuelo mientras se recupera, es que le concedieron el Premio Sajarov y por encima de todo que sus colegas a nivel internacional le hayan rendido homenaje en multitud de diarios con emotivas viñetas y caricaturas en las cuales se solidarizan con él y aprovechan para retratar a Al-Assad con la virulenta animadversión que merece. La mostrada aquí, es obra de Nate Beeler.
Desde Siria, desde el fondo de mi corazón en el que viven Buda, Abraham, Moisés, Jesús y Mahoma; desde Siria, desde lo más profundo de mi corazón, donde habitan las piedras, los pájaros, los árboles y las criaturas del pasado y del presente, lanzo la revolución del amor, del perdón y de la unidad del ser humano en contra del odio, el rencor, el miedo, la intimidación, la tortura, la acusación de ignorancia y ateísmo, la excomunión, la incriminación, la tutela de unos sobre otros, el recurso a las armas, la militarización, la represión policial y los servicios de seguridad y de inteligencia. La lanzo también contra la destrucción que nos causamos los unos a los otros.
Cinco millones de niñas son sometidas anualmente en la Tierra a la amputación de sus clítoris. En Egipto (p. e.) noventa y siete de cada cien niñas (97%) son obligadas a sufrir esa atrocidad. La ablación va íntimamente ligada al fundamentalismo islámico, tanto en África como en Asia. Da la "casualidad" de que suelen ser países pobres, con alto índice de analfabetismo e incultura. Y lo peor de todo, es que las brutas encargadas de la aberrante 'cirugía' son siempre mujeres, que siguen la sagrada tradición simplemente porque sus madres también lo hicieron con ellas. En la perpetuación de la barbarie las mujeres suelen ser cómplices; pero en este caso, además, ejercen activamente la brutalidad.
La joven de las fotos se llama Mallory Owens, es una chica LESBIANA de 23 años atacada brutalmente en Alabama por el hermano de su novia durante la cena de Acción de Gracias (Diciembre 2012). El criminal fue acusado solamente de "agresión en segundo grado". La firma en la petición al final de este texto es para que se le acuse de intento de asesinato. La familia de la novia jamás contuvo al atacante e incluso amenazó a la familia de la víctima. Mallory sufrió múltiples fracturas en el cráneo y en los huesos de la cara, e incluso le tuvieron que poner unas plaquetas debajo de los ojos. Por favor firme usted y comparta la petición para conseguir que el agresor sea llevado ante la justicia y acabar con la violencia y la discriminación hacia Gays y Lesbianas, o lo que es lo mismo, hacia las personas con orientación sexual distinta a la heterosexual.
Si los hombres son tan propensos a la injusticia maligna contra sus propios congéneres,
¿cómo podríamos esperar que esos mismos traten mejor al resto de la vida en la Tierra?
HUÉRFANOS Y DESVALIDOS. En el corazón de África, en un lugar bucólico y rico en recursos naturales y minerales donde los habitantes más pobres del planeta conviven con gorilas, elefantes, hipopótamos y disparos de la guerrilla rebelde, ni siquiera la exuberante vegetación puede ocultar esos rincones donde la tristeza y la angustia se abrazan en busca de consuelo. En la República Democrática del Congo, en su parque nacional de Virunga, se esconden esos dos seres de mirada perdida, desvalidos. El que viste pantalones se llama Patrick Karabaranga y es uno de los guardabosques de ese parque declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. Su compañero, un gorila huérfano. Se apoyan el uno en el otro y el guarda abraza a la criatura que se ha quedado sin padres. No es el único. Hay un santuario de crías desheredadas, a cuyos progenitores mataron cazadores furtivos, o la avaricia de quienes deforestan la zona con fines especulativos, o los traficantes de carbón vegetal, o la guerra de guerrillas, o la inconsciencia y corrupción de las autoridades. Los montes Virunga acogen a unos 200 gorilas, la cuarta parte de la población mundial, en peligro de extinción. El resto, unos 520 sobreviven en las fronteras de Uganda y Ruanda, por donde se extiende el parque. Resulta paradójico que lleve el apellido de Patrimonio de la Humanidad cuando por su extensa superficie campa a sus anchas tanto desalmado. Esa especie de apodo ¿no podría servir para algo más? - Texto: Isabel Barbadillo
Cuanto más indefensa esté una criatura, más necesidad tendrá de que haya
personas que la protejan de la crueldad de los hombres. ~ Mahatma Gandhi
Ten BUEN Corazón / Have a GOOD Heart
Júpiter, planeta regente del Museo y símbolo de la Sabiduría, de cerca desde la sonda espacial Cassini
Nosotros somos los cangrejos cuadrados, los feos, los incomibles, los torturados por los niños que nos arrancan las patas, los apestosos, los cangrejos que te producen náuseas. En resumen, una especie que nunca pidió ver la luz del día. Nuestro destino trágico no puede ser peor. La Naturaleza nos permitió caminar hacia los lados, como a nuestros primos los cangrejos rojos y los cangrejos planos, pero nunca nos permitió modificar nuestro rumbo. Un fallo genético nos condenó a pasar nuestras vidas caminando siempre en la misma línea recta. - ¿Qué? ¿Seguimos recto y derecho? - nos dicen los cangrejos redondos, burlándose. - Sí, exactamente. Y dejadnos ya en paz. - les contestamos.
A veces, cuando nos encontramos con un miembro de nuestra misma especie que nos agrada, suele suceder que no compartimos la misma trayectoria, así que todo se reduce a diálogos un poco... superficiales...

